
Una autobiografía corta
Hay mil formas de medir una vida. Elegí contar la mía en fracasos. Continúa leyendo Una autobiografía corta
Hay mil formas de medir una vida. Elegí contar la mía en fracasos. Continúa leyendo Una autobiografía corta
¿Necesitamos un «propósito de vida»? ¿No sería mejor, no sé, vivir sin esa losa existencialista en la espalda? Continúa leyendo La empalagosa, y a veces absurda, búsqueda del propósito
Pareciera que la única opción para dejar de recibir mensajes durante unas vacaciones es inventar un resort especializado en el silencio. Continúa leyendo La utopía de vivir en modo avión
Las hemos escuchado millones de veces, pero no nos hemos detenido a pensar: ¿qué me quieren decir con esto? Continúa leyendo Algunas frases trilladas… y lo que en realidad quieren decir
La casa de nuestros abuelos es a veces la cuna de los peores traumas, pero también las fotos de los mejores recuerdos. Continúa leyendo La casa de mis abuelos
«Odiar y amar son la misma cosa»… o eso dice mi terapeuta. Una conversación sobre el hate: dónde nace, por qué, cómo convertirlo en virtud. Continúa leyendo Entrevista a mi terapeuta: radiografía de un hater
Una charla sobre la comentocracia, la tentación del comentario fácil y la supervivencia en el pantano que seguimos llamando «Twitter». Continúa leyendo Entrevista a @jicito: Twitter en los tiempos en que todos se creen astronautas
Fui guionista de un programa de comedia con Led y siempre quise conocer su historia: cómo salió de Venezuela, qué piensa de su país con la situación actual y, le mejor para el final, ¿nosotros en México estamos destinados al mismo desastre? Continúa leyendo Entrevista a Led Varela: «la comedia me salvó la vida»
Mario soltó un tweet en el que proclamaba que no volvería a comprarle pasteles a una repostera por homofóbica… y esto encendió las redes. Continúa leyendo La guerra de los pasteles: una conversación sobre la tolerancia
Lo que comenzó como un blog para hablar de moda ahora es una revista digital con millones de visitas. Ale Higareda cuenta su proceso que va de la explotación laboral a la confianza en tu propio contenido. Continúa leyendo Entrevista a Ale Higareda: cómo crear la revista que tú quieres leer